• +981 90 20 60
  • geriatic.galicia@gmail.com

GERIA-TIC

Consenso de aplicación de escalas

Durante el proyecto se han llevado a cabo diversas reuniones para establecer los criterios comunes de valoración de las distintas escalas e instrumentos de valoración de los participantes para conseguir una homogeneidad en los resultados.

Congreso nacional y autonómico de Gerontología (SEGG-SGXX)

El Congreso anual de la Sociedad Española de Gerontología y Geriatría (SEGG) se celebró junto con el congreso autonómico de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Geriatría (SGXX) entre los días 7-7 de junio de 2017 en el palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (PALEXCO). El proyecto GERIA-TIC fue presentado en modalidad de póster en la sección científica.

 

Geria-TIC en la Revista Geriatros

La Revista del grupo Geriatros en su nº 30 se hace eco del desarrollo del proyecto con un reportaje sobre los objetivos y puesta en marcha. Se puede consultar el artículo completo en el web de la revista: http://www.decanos.es/publicaciones

 

Geria-TIC se presenta en el Grado de Terapia Ocupacional

Los profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud que participan en el proyecto presentaron el pasado 10 de mayo el proyecto GERIA-TIC a los alumnos de 1º curso del grado de terapia Ocupacional en la Facultad de Ciencias de la Salud. En la clase se mostró como este proyecto, con una fuerte componente de investigación en el ámbito de la terapia ocupacional combinada con la tecnología es de gran interés para el sector empresarial y mejorar la prestación de servicios socio-sanitarios enfocados a un nuevo modelo de medicina participativa.

 

Lanzamiento proyecto en Geriatros A Coruña (Oleiros)

En el centro de Geriatros de A Coruña (Oleiros) se realizó el acto de presentación del proyecto Geria-TIC a usuarios del centro, profesionales y familiares. Asistieron alrededor de 20 personas en donde se explicó detalladamente el proyecto, los objetivos, implicaciones de participar voluntariamente y beneficios que se buscan conseguir. Al final del acto tuvo lugar una merianda de trabajo y el reclutamiento de los participantes.

En el acto participaron Enrique Fernández, Director de Aldaba y coordinador del proyecto, Antonio Taboada, responsable de la zona de Coruña norte de DomusVi y Director del centro, Laura Presedo como responsble en ese centro del desarrollo del proyecto junto con Esteban Somoza y Laura Nieto como miembro del grupo RNASA-IMEDIR.

 

 

Presentación a usuarios y familiares Centro Carballo

En el centro de DomusVi Geriatros de Carballo se realizó el acto de presentación del proyecto Geria-TIC a usuarios del centro, profesionales y familiares. Asistieron alrededor de 25 personas en donde se explicó detalladamente el proyecto, los objetivos, implicaciones de participar voluntariamente y beneficios que se buscan conseguir. Al final del acto tuvo lugar una merienda de trabajo y el reclutamiento de los participantes.

En el acto participaron Enrique Fernández, Director de Aldaba y coordinador del proyecto, Antonio Taboada, responsable de la zona de Coruña norte de DomusVi, Raquel Directora del Daniel Mourelle como responsble en ese centro del desarrollo del proyecto y Laura Nieto como miembro del grupo RNASA-IMEDIR.

 

 

 

IV Workshop Internacional en Imagen médica e integración de datos clínicos

El proyecto GERIA-TIC fue presentado detalladamente por varios miembros del equipo en las IV Workshop Internacional en IMAGEN MÉDICA CAPTURA E INTEGRACIÓN DE DATOS CLÍNICOS 2017 celebrado en la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña, en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña y en el Hospital San Rafael.

El orden de intevenciones y detalles del proyecto se describen a continuación

Día 27 de mayo de 2017

El proyecto GERIA-TIC. Servicios Open data para la compartición de datos en la comunidad

Javier Pereira Loureiro, Laura Nieto Riveiro y Betania Groba Gonzalez

El proyecto GERIA-TIC. Plataforma tecnológica para promover la medicina participativa en personas mayores mediante el uso de dispositivos wearables

Eloy Naveira Carro

El proyecto GERIA-TIC. La tecnología wearable para promover el envejecimiento activo y mejorar la calidad del sueño de las personas mayores

Patricia Concheiro Moscoso

El proyecto GERIA-TIC. El proyecto GERIA-TIC. La tecnología wearable para promover el envejecimiento activo y reducir el riesgo de caídas en personas mayores

Marta Carracedo Vázquez

El proyecto GERIA-TIC. El proyecto GERIA-TIC. La tecnología wearable para promover el envejecimiento activo y reducir el problema de la incontinencia urinaria

Maria del Carmen Miranda Duro

 

 

Geriatic presentado en el Politécnico de Porto

El proyecto GERIA-TIC a sido presentado en la Escola Superior de Saúde del Politécnico de Porto.

Miembros del equipo de trabajo del proyecto han sido invitados desde el politécnico de Porto para presentar el proyecto GERIA-TIC a alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias de Salud del Politécnico de Porto.

La comunicación interna decía:

«Apresentarase o projeto GERIA-TIC que se tem vindo a desenvolver no grupo de pesquisa RNASA-IMEDIR da Universidade da Coruña em colaboração com as empresas ALDABA Servicios Profesionais, S.L., Geriatros, S.A. e a Clínica Cobián, S.L. Este projeto é co-financiado entre as três empresas participantes e a Axencia Galega de Innovación (GAIN) com fundos FEDER (Expediente IN852A 2016/10).»

 

 

Reunión en Geriatros Oleiros

El equipo de trabajo realizó una reunión en donde el tema principal tratado fue la integración de los datos del sistema de información del grupo Geriatros y el sistema Clep.IO donde será almacenada toda la información del proyecto. Se analizaron contenidos que pueden ser intercambiados entre sistemas.

 

 

 

El profesor Jorge Mota de la Universidad de Porto visita el proyecto Geria-TIC

El catedrático Jorge Augusto Pinto Silva Mota, director del Centro de Investigação em actividade Física, saúde e Lazer (CIAFEL) y Coordinador del Servicio de Recreação e Temos Livres de la Facultade de Desporto de la Universidade de Porto visitó las instalaciones de Aldaba y conoció el proyecto Geria-TIC actuando como asesor principalmente del ámbito del envejecimiento activo.

El profesor Jorge Mota es experto en el ámbito de la promoción de la actividad física en la población en general y especialmente con personas mayores. Trabaja desde hace años en proyectos europeos centrados en el envejecimiento activo  y promocionar estilos de vida saludables. Con esta visita se le han presentado las líneas generales del proyecto GERIA-TIC. Se ha llevado a cabo una demostración del desarrollo actual del soporte tecnológico del proyecto y se ha analizado el programa de intervención de actividad física seleccionado para las intervenciones, el programa VIVIFRAIL.

Se han definido posibles futuras líneas de colaboración planteándose la posibilidad de reproducir el proyecto en el entorno del norte de Portugal, en donde la población envejecida es también característica así como fuertes lazos culturales. Se acuerda también una futura presentación del proyecto en la Facultade de Desporto de Portugal.

Se pueden consultar las publicaciones más relevantes del profesor Jorge Mota en las redes académicas internacionales: