El proyecto GeriaTIC fue presentado en el programa de doctorado de la Facultad de Desporto de la Universidade de Porto el pasado 14 y 15 de marzo de 2018 a través de la invitación del prof. Jorge Mota. Asistieron alumnos del programa de doctorado y del Máster.
Publicado en Código cero. Venres, 23 de febreiro do 2018
A proba piloto do proxecto Geria-TIC da Universidade da Coruña xa está en marcha. Concretamente, nas dependencias de DomusVi Geriatros Oleiros e DomusVi Geriatros Carballo . Segundo informa o Centro de Investigación TIC (CITIC) da UDC, un total de 10 pacientes do centro de Oleiros e 6 do de Carballo xa fan uso de pulseiras portábeis (wearables) e a plataforma ClepIO que, entre outras vantaxes, posibilitan o seguimento da actividade física, do sono e das ocupacións diarias dos usuarios, de face a estudar a problemática das caídas e a calidade do descanso dos participantes.
O proxecto está impulsado por un consorcio formado polas empresas Geriatros, Aldaba e a Clínica Cobián, xunto con investigadores da área de Percepción, Cognición e Interacción do Centro de Investigación TIC da UDC e o Instituto de Investigación Biomédica da Coruña (INIBIC). Seguir leyendo
El personal del Proyecto Geria-TIC encargado de dinamizar el registro de ocupaciones de los participantes del centro DomusVi a través de la aplicación App Ocupa-Senior se ha reunido en la tarde del 14 de febrero para recordar la metodología del proyecto. Asistieron Fernanda Martín de DomusVi, Miriam Pérez de Clínica Cobián y Betania Groba y Eloy Naveira del grupo RNASA-IMEDIR. Ya está todo listo para complementar los datos de registro de los actuales participantes con la intervención de fisioterapia de suelo pélvico a la que están asistiendo.
Este viernes, 10 de febrero de 2018 ha tenido lugar la reunión de Coordinación del proyecto Geriatic en donde analizamos la buena marcha del proyecto. Asistieron los directores de los grupos de trabajo de Aldaba, Enrique Fernández, por parte de DomusVi Geriatros, Antonio Taboada, y del grupo de la Clínica Cobián, Fernando Cobián. Del grupo de investigación RNASA-IMEDIR de la Universidade da Coruña, a través del Centro Tecnológico en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) y del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC), Alejandro Pazos y Javier Pereira. Para la presentación de resultados realizaron la exposición Laura Presedo y Laura Nieto en las verticales de insomnio y prevención de caídas y para la vertical de incontinencia Miriam Pérez y Alda Bandín. Se acordó trabajar ya en el desarrollo de una evolución del trabajo realizado para presentarse a la siguiente convocatoria de proyectos CONECTA-PEME recientemente publicada desde la GAIN.
La prueba pilo del proyecto Geria-TIC se prepara para su inicio en el centro de Geriatros DomusVi de La Ciudad (A Coruña). Personal del equipo de Aldaba, del grupo de investigación de la UDC y el personal de Geriatros participaron en la instalación del equipo de recogida de datos, la intranet de registro de datos de las pulseras de autocuantificación y del tablet para cumplimentar el diario de ocupaciones.
Una representación del grupo de trabajo Geria-TIC se reunió el pasado 15 de diciembre de 2017 en las instalaciones de la Clínica Cobián para prepara los últimos detalles del arranque de la prueba piloto en el Centro de Geriatros DomusVi La Ciudad (A Coruña) centrada en la intervención de la vertical de incontinencia urinaria.
Tras una obras y pequeños cambios en el centro de atención a personas mayores de Geriatros de A Coruña (Oleiros) se ha creado un nuevo espacio para el desarrollo del proyecto y el registro de las ocupaciones a través del sistema Clepito y la aplicación OcupaSenior.
En proyecto Geria-TIC fue presentado por el profesor Alejandro Pazos en las II Jornadas IBEROS celebradas en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña el pasado 30 de noviembre de 2017. Estas jornadas son organizadas por el Instituto de Bioingeniería en Red para el Envejecimiento Saludable (IBEROS). La experiencia GERIA-TIC fue presentada como ejemplo de éxito de como la tecnología y la aplicación de la inteligencia artificial pueden ayudar a promover un envejecimiento activo colaborando en la transformación de la sociedad basada en un modelo más sostenible en la prestación de servicios socio-sanitarios
El proyecto Geria-TIC fue presentado a residentes, familiares y profesionales del centro de DomusVi Geriatros La Ciudad (A Coruña). En este centro se van a centralizar las pruebas piloto de la vertical de incontinencia urinaria. En la presentación el Dr. Fernando Cobián, responsable del desarrollo asistencial de esta vertival explicó el objetivo general del proyecto. En la presentación también intervinieron Alda Bandín Van Loon y Miriam Pérez Movilla por parte del grupo de la Clínica Cobián y Fernanda Martín Calvo por parte de Geriatros y responsable de la cooridnación de la prueba piloto en este centro.
Dentro de X Congreso Internacional y XV nacional de psicología clínica se celebró el Simpósio Information and Communication Technologies Applied to Neuropsychological Rehabilitation: Challenges of the Present, Solutions for the Future cooridnado por la profesora Artemisa Rocha Dores, Laboratório de Neuropsicofisiologia de la Escola Superior de Saúde del politécnico de Porto. El proyecto Geria-TIC fue presentado en esta actividad con una comunicación oral por parte de la profesora Laura Nieto, pertenenciente al Grupo RNASA-IMEDIR de la Universidade da Coruña.
El congreso tuvo lugar entre el 16-19 de noviembre de 2017 en Santiago de Compostela y la publicación de la presentación está disponible en el web de la Asociación Española de Psicología Conductual